POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Identidad del responsable del tratamiento de los datos personales
El responsable del tratamiento de los datos personales es: Katharine Tessa Harry como responsable de tratamiento, con NIF 45129640Y (en adelante, Responsable del tratamiento del Club de las vi(u)das). Sus datos de contacto son los siguientes:
Teléfono de contacto: 613063615
Email de contacto: clubdelasviudas@gmail.com
Fines del tratamiento a que se destinan los datos personales
Los datos personales son recabados y gestionados por la Responsable del tratamiento con la finalidad de poder facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre el sitio web y la usuaria o el mantenimiento de la relación que se establezca en los formularios que esta última rellene o para atender una solicitud o consulta y el cumplimiento de obligaciones fiscales.
Igualmente, los datos podrán ser utilizados con el fin de remitir newsletters, así como comunicaciones informativas y/o publicidad del Club de las vi(u)das.
Categorías de datos personales
Las categorías de datos que se tratan en el Club de las vi(u)das para gestionar los tratamientos anteriormente mencionados son: Nombre, NIF/CIF/NIE o Pasaporte, dirección, correo electrónico, teléfono, datos bancarios o de tarjeta de crédito o débito en caso de contratar servicios, estado civil y en su caso, identificación en redes sociales.
Informamos que los datos requeridos son indispensables para poder llevar a cabo los servicios solicitados, implicando su negativa a suministrarlos la imposibilidad de desarrollar los mismos (salvo el estado civil e identificación en redes sociales).
La información que la Usuaria facilite a la Responsable del tratamiento del Club de las vi(u)das a través de los formularios deberá ser exacta y veraz. La usuaria garantiza la autenticidad de todos los datos que comunique y mantendrá actualizada la información dada a la Responsable del tratamiento a fin de que corresponda, en todo momento, con la situación real de la Usuaria. En el supuesto de manifestaciones inexactas, incompletas o falsas comunicadas por la Usuaria, ésta será la única responsable por los perjuicios que debido a ello se pudieran causar la Responsable del tratamiento del Club de las vi(u)das o a terceros.
Base legal para el tratamiento de los datos personales
La base legal para el tratamiento de los datos personales es el consentimiento expreso y explícito otorgado por la usuaria en cada caso, pudiendo retirarla la misma en cualquier momento
Respecto de la gestión de la contratación de servicios, pago, facturación, la base de legitimación del tratamiento de sus datos de carácter personal se establece en la propia necesidad de dicho tratamiento para la ejecución del contrato.
En cuanto al tratamiento de los datos de carácter personal para el envío de información relacionada con los servicios prestados por la firma la base de legitimación será el interés legítimo de la Responsable del tratamiento del Club de las vi(u)das.
Períodos de retención de los datos personales
Los datos personales sólo serán retenidos durante el tiempo mínimo necesario para los fines de su tratamiento o hasta que la usuaria solicite su supresión. En todo caso, se tendrá en cuenta la obligación legal de conservación de datos.
Destinatarios de los datos personales
Los datos personales de la usuaria serán compartidos con los siguientes destinatarios o categorías de destinatarios: bancos, gestoría, agencia tributaria.
Datos personales de menores de edad
Respetando lo establecido en los artículos 8 del RGPD y 7 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, solo los mayores de 14 años podrán otorgar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales de forma lícita por Responsable del tratamiento del Club de las vi(u)das. Si se trata de un menor de 14 años, será necesario el consentimiento de los padres o tutores para el tratamiento, y este solo se considerará lícito en la medida en la que los mismos lo hayan autorizado.
Secreto y seguridad de los datos personales
La Responsable del tratamiento del Club de las vi(u)das se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos, de forma que se garantice la seguridad de los datos de carácter personal y se evite la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.
Los datos personales serán tratados como confidenciales por el Responsable del tratamiento, quien se compromete a informar de y a garantizar por medio de una obligación legal o contractual que dicha confidencialidad sea respetada por sus empleados, asociados, y toda persona a la cual le haga accesible la información.
Derechos derivados del tratamiento de los datos personales
La usuaria podrá ejercer frente al Responsable del tratamiento los siguientes derechos reconocidos en el RGPD y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales:
Derecho de acceso: es el derecho de la usuaria a obtener confirmación de si la Responsable del tratamiento del Club de las vi(u)das está tratando o no sus datos personales y, en caso afirmativo, obtener información sobre sus datos concretos de carácter personal y del tratamiento que La Responsable del tratamiento haya realizado o realice, así como, entre otra, de la información disponible sobre el origen de dichos datos y los destinatarios de las comunicaciones realizadas o previstas de los mismos.
Derecho de rectificación: es el derecho de la usuaria a que se modifiquen sus datos personales que resulten ser inexactos o, teniendo en cuenta los fines del tratamiento, incompletos.
Derecho de supresión: es el derecho de la usuaria, siempre que la legislación vigente no establezca lo contrario, a obtener la supresión de sus datos personales cuando estos ya no sean necesarios para los fines para los cuales fueron recogidos o tratados; la usuaria haya retirado su consentimiento al tratamiento y este no cuente con otra base legal; la usuaria se oponga al tratamiento y no exista otro motivo legítimo para continuar con el mismo; los datos personales hayan sido tratados ilícitamente; los datos personales deban suprimirse en cumplimiento de una obligación legal; o los datos personales hayan sido obtenidos producto de una oferta directa de servicios de la sociedad de la información a un menor de 14 años. Además de suprimir los datos, el Responsable del tratamiento, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, deberá adoptar medidas razonables para informar a los responsables que estén tratando los datos personales de la solicitud del interesado de supresión de cualquier enlace a esos datos personales.
Derecho a la limitación del tratamiento: es el derecho de la usuaria a limitar el tratamiento de sus datos personales. La usuaria tiene derecho a obtener la limitación del tratamiento cuando impugne la exactitud de sus datos personales; el tratamiento sea ilícito; el Responsable del tratamiento ya no necesite los datos personales, pero la usuaria lo necesite para hacer reclamaciones; y cuando la usuaria se haya opuesto al tratamiento.
Derecho a la portabilidad de los datos: en caso de que el tratamiento se efectúe por medios automatizados, la usuaria tendrá derecho a recibir del Responsable del tratamiento sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento. Siempre que sea técnicamente posible, el Responsable del tratamiento transmitirá directamente los datos a ese otro responsable.
Derecho de oposición: es el derecho de la usuaria a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos de carácter personal o se cese el tratamiento de los mismos por parte de la Responsable del tratamiento.
Derecho a no ser a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.
La usuaria podrá ejercitar sus derechos mediante comunicación escrita dirigida al Responsable del tratamiento remitida a la siguiente dirección de correo electrónico:
clubdelasviudas@gmail.com
Enlaces a sitios web de terceros
El sitio web puede incluir hipervínculos o enlaces que permiten acceder a páginas web de terceros distintos de la Responsable del tratamiento y que por tanto no son operados por la Responsable del tratamiento. Los titulares de dichos sitios web dispondrán de sus propias políticas de protección de datos, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad.
Reclamaciones ante la autoridad de control
En caso de que la usuaria considere que existe un problema o infracción de la normativa vigente en la forma en la que se están tratando sus datos personales, tendrá derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante una autoridad de control, en particular, en el Estado en el que tenga su residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la supuesta infracción. En el caso de España, la autoridad de control es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.agpd.es).
Aceptación y cambios en esta política de privacidad
Es necesario que la usuaria haya leído y esté conforme con las condiciones sobre la protección de datos de carácter personal contenidas en esta Política de Privacidad, así como que acepte el tratamiento de sus datos personales para que el Responsable del tratamiento pueda proceder al mismo en la forma, durante los plazos y para las finalidades indicadas. El uso del sitio web implicará la aceptación de la Política de Privacidad.
Responsable del tratamiento del Club de las vi(u)das se reserva el derecho a modificar su Política de Privacidad, de acuerdo a su propio criterio, o motivado por un cambio legislativo, jurisprudencial o doctrinal de la Agencia Española de Protección de Datos.